
Manual de quesería rural
La elaboración de quesos en el mundo se origina con procesos totalmente artesanales que, llevados a producciones mecanizadas y nuevas […]

Fortalecimiento de la cadena productiva del caucho y cacao
Diagnóstico de caucho y cacao y plan de fortalecimiento de la cadena productiva del caucho en los municipios de san josé del fragua y belén de los andaquíes y albania en el departamento del caquetá

Posicionamiento denominación de origen “Queso del Caquetá”
Con el propósito de fortalecer el objeto del programa Conservación & Gobernanza, Patrimonio Natural en asocio con el Comité Departamental […]

Folleto Buenas Prácticas Ganaderas
Este producto fue realizado en el marco del Programa Conservación y Gobernanza en el Piedemonte Amazónico y su proyecto: Conservación […]

Folleto Rotación de Potreros
La rotación de potreros es un sistema de pastoreo basado en alternar el uso con el descanso del potrero, orientando […]

Folleto Planificación Predial Participativa
Un Plan Integral Predial (PIP) es un conjunto ordenado de acciones que permiten definir en una forma adecuada, el uso […]

Folleto Buenas Prácticas de Ordeño
Antes de iniciar el ordeño, asegúrese de realizar las siguientes prácticas que incluyen la preparación del ganado, de la persona […]

Sistematización social, productiva y ambiental de los Reguardos Embera Katío, Inganos y Nasa Paez como aporte a sus planes de vida y a la gobernanza en sus territorios, en los municipios de San José del Fragua y Belén de los Andaquíes – Caquetá, zona de influencia del Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi
La Corporación para el Desarrollo Sustentable del Piedemonte Andino Amazónico – CORDESPA, presenta los resultados del documento “Sistematización social, productiva […]

Herramientas de Innovación Comunitaria
Laboratorio de Innovación Comunitaria Piedemonte Amazónico 2015-2016

Fortalecimiento de organizaciones de base comunitaria a nivel local
Orientaciones metodológicas a partir de la experiencia del Fondo de Patrimonio Natural en el marco del proyecto de Conservación y Gobernanza en el Departamento del Caquetá

Plegable para el establecimiento de arreglos Agroforestales
Establecimiento de Sistemas Agroforestales SAF

Manual de capacitación en establecimiento de arreglos Agroforestales
Este material ha sido compilado y preparado por parte del equipo técnico conformado por especialistas del Instituto SINCHI, en el cumplimiento del proyecto denominado “Promover procesos de inclusión socioeconómica y la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos a través de la implementación de modelos productivos incluyentes y sostenibles con productores de los municipios de San José del Fragua, Belén de los Andaquies, Albania, en el departamento del Caquetá

Manual de capacitación en Agricultura Orgánica
Este material ha sido compilado y preparado por parte del equipo técnico conformado por especialistas del Instituto SINCHI, en el cumplimiento del proyecto denominado “Promover procesos de inclusión socioeconómica y la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos a través de la implementación de modelos productivos incluyentes y sostenibles

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de Valparaíso
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de Solita
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de San José
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de PuertoRico
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de Florencia
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de El Paujil
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de Albania
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Municipal de Desarrollo Rural – CMDR del Municipio de Solano
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Municipal de Desarrollo Rural – CMDR del Municipio de Milan
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Municipal de Desarrollo Rural – CMDR del Municipio de La Montañita
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Municipal de Desarrollo Rural – CMDR del Municipio de Florencia
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza

Plan de Fortalecimiento al Comité Interinstitucional de Educación Ambiental – CIDEA del Municipio de La Montañita
Para el desarrollo de este plan de fortalecimiento se realizó un ejercicio de investigación enmarcado en el proceso cíclico de las políticas públicas (elaboración, ejecución y seguimiento)

Plan de Fortalecimiento al Comité Interinstitucional de Educación Ambiental – CIDEA del Municipio de El Paujil
Para el desarrollo de este plan de fortalecimiento se realizó un ejercicio de investigación enmarcado en el proceso cíclico de las políticas públicas (elaboración, ejecución y seguimiento), donde es preciso entender sus lógicas directamente desde la comunicación entre los actores que son parte de la toma de decisiones en una comunidad determinada.

Plan de Conformación Plataforma de Juventud del Municipio de Valparaiso
Con el fin de promover, asesorar y consolidar prácticas organizativas juveniles orientadas al empoderamiento de las juventudes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades, se platea una estrategia de trabajo conjunta con la institucionalidad pública

Plan de Conformación Plataforma de Juventud del Municipio de Solita
Con el fin de promover, asesorar y consolidar prácticas organizativas juveniles orientadas al empoderamiento de las juventudes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades, se platea una estrategia de trabajo conjunta con la institucionalidad pública

Plan de Conformación Plataforma de Juventud del Municipio de Solano
Con el fin de promover, asesorar y consolidar prácticas organizativas juveniles orientadas al empoderamiento de las juventudes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades, se platea una estrategia de trabajo conjunta con la institucionalidad pública

Plan de Conformación Plataforma de Juventud del Municipio de Puerto Rico
Con el fin de promover, asesorar y consolidar prácticas organizativas juveniles orientadas al empoderamiento de las juventudes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades, se platea una estrategia de trabajo conjunta con la institucionalidad pública

Plan de Conformación Plataforma de Juventud del Municipio de Milan
Con el fin de promover, asesorar y consolidar prácticas organizativas juveniles orientadas al empoderamiento de las juventudes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades, se platea una estrategia de trabajo conjunta con la institucionalidad pública

Plan de Conformación Plataforma de Juventud del Municipio de Belén de los Andaquíes
Con el fin de promover, asesorar y consolidar prácticas organizativas juveniles orientadas al empoderamiento de las juventudes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades, se platea una estrategia de trabajo conjunta

Construcción Participativa de Insumos para la Determinación de Visiones Compartidas de Futuro en el Caquetá
Desde su objetivo misional, la REDCaquetáPaz, de la mano con del programa Conservación y Gobernanza en el Piedemonte Amazónico implementado […]

Sistematización de los Modelos Silvopastoriles
Sistematización de experiencias locales en modelos productivos sostenibles silvopastoriles

Sistematización del Enfoque «Acción sin Daño»
El Enfoque de Acción sin Daño en el Proyecto de Conservación para el Desarrollo y La Paz

Sistematización de la estrategia del programa Conservación y Gobernanza en el Piedemonte Amazónico
Diferentes organizaciones e instituciones implementan programas en el piedemonte andino amazónico tendientes a mejorar la calidad de vida de sus pobladores y la conservación de su riqueza ambiental.

Sistematización Diplomado en Gobernanza y Visión Prospectiva
El siguiente documento de sistematización contiene los resultados del Diplomado: Gobernanza y Visión Prospectiva, una iniciativa dinamizada por la Fundación […]

Folder de contenidos Diplomado Gobernabilidad y vision prospectiva
El Diplomado en Gobernanza y Visión Prospectiva: Diálogos para la construcción de territorio que ustedes están cursando hace parte de las variadas estrategias, planes, programas y proyectos que la Fundación REDCaquetáPaz ha diseñado

Cartilla Acción sin Daño
Algunas reflexiones para incluir el enfoque de Acción sin Daño en las iniciativas de desarrollo

Cartilla de Planificación Predial Participativa
Taller para la capacitación en ordenamiento y herramientas para la planificación y organización

Introducción a SILVA-CRAS
Sistema para la toma de decisiones en el marco de acuerdos de conservación de bosques a nivel predial para el […]

Folleto
Es un sistema de toma de decisiones diseñado para Patrimonio Natural que proporciona funciones para diferentes usuarios con las que […]

Una estrategia financiera para el Programa Nacional de Reconversión Pecuaria Sostenible caso Caquetá
Una estrategia financiera para el Programa Nacional de Reconversión Pecuaria Sostenible caso Caquetá

Propuesta para la implementación de un plan de acción para la sostenibilidad futura del programa LIC
Propuesta para la implementación de un plan de acción para la sostenibilidad futura del programa LIC

Propuesta de Ordenamiento del Distrito de Conservación de Suelos y Aguas de Caquetá
Propuesta de Ordenamiento del Distrito de Conservación de Suelos y Aguas de Caquetá

Proyecto Tecnología e Información para la Gestión Territorial en Caquetá
Informe: Fase final Proyecto Tecnología e Información para la Gestión Territorial en Caquetá

Monitoreo Ambiental para el Manejo Sostenible y Adaptativo de la Región Central del Piedemonte Andino-Amazónico Colombiano
Monitoreo Ambiental para el Manejo Sostenible y Adaptativo de la Región Central del Piedemonte Andino-Amazónico Colombiano

Manual de Cosecha y postcosecha de cacao fino y de aroma
Manual de Cosecha y postcosecha de cacao fino y de aroma

Informe final del reto de sostenibilidad. Hallazgos y recomendaciones de la ruta declaratoria del DCSAC
Informe final del reto de sostenibilidad. Hallazgos y recomendaciones de la ruta declaratoria del DCSAC

Informe final de análisis de alineación del programa C_G y otros importantes proyectos a políticas climáticas y estrategias
Informe final de análisis de alineación del programa C_G y otros importantes proyectos a políticas climáticas y estrategias

Informe de oportunidades de financiamiento climático para Patrimonio Natural
Informe de oportunidades de financiamiento climático para Patrimonio Natural

Evaluación del modelo de dinámica de fragmentación y conectividad en áreas de intervención del programa C_G
Evaluación del modelo de dinámica de fragmentación y conectividad en áreas de intervención del programa C_G

Estructuración del proyecto para formular el esquema de ordenamiento territorial EOT del municipio El Doncello y revisión y ajuste del PBOT de san Vicente del Caguán
Estructuración del proyecto para formular el esquema de ordenamiento territorial EOT del municipio El Doncello y revisión y ajuste del […]

Esquema de incentivos a la conservación para la protección de SA en la microcuenca La Guinea, Municipio San José del Fragua
Esquema de incentivos a la conservación para la protección de SA en la microcuenca La Guinea, Municipio San José del […]

Esquema de distribución de los beneficios y de MRV comunitario para el seguimiento de las actividades REDD+
Esquema de distribución de los beneficios y de MRV comunitario para el seguimiento de las actividades REDD+

Construcción participativa de insumos para orientar el proceso de toma de en la implementación de Estrategias Territoriales de Desarrollo, en el marco del pos-acuerdo
Construcción participativa de insumos para orientar el proceso de toma de en la implementación de Estrategias Territoriales de Desarrollo, en […]

Caracterización Socio Económica y del Estado de la Tenencia de la Tierra.
Caracterización Socio Económica y del Estado de la Tenencia de la Tierra.

Análisis de Prefactibilidad de Redd+ para Asoheca en el Departamento del Caquetá
Análisis de Prefactibilidad de Redd+ para Asoheca en el Departamento del Caquetá
Agenda Ambiental Belen de los Andaquies
Agenda Ambiental Belen de los Andaquies

Agenda ambiental San Jose del Fragua
PROYECTO: “Generación de condiciones para la Gobernabilidad y Gestión Ambiental en los municipios de San José, Belén de los Andaquíes […]

Planificación predial sostenible para 30 fincas
Desarrollar un piloto de trazabilidad y transparencia en una cadena de suministro láctea en el departamento del Caquetá que aporte […]

Guía trazabilidad cadena láctea
Guía para la trazabilidad y transparencia en una cadena de suministro de lácteos cero deforestación

Grúa plan de mejoramiento acuerdo ganadero y regeneración natural
Manejo de Regeneración Natural Asistida

Peces, aves y mariposas de la cuenca del río hacha. una aproximación desde las evaluaciones ecológicas rápidas
Informe final

Hallazgos y recomendaciones de la ruta declaratoria del Distrito de Suelos y Aguas del Caquetá
Informe final del reto de sostenibilidad

Ficha Técnica de Modelos Agroforestales
Promover procesos de inclusión socioeconómica y la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos a través de la implementación de modelos productivos incluyentes y sostenibles con productores de los municipios de San José del Fragua, Belén de los Andaquíes, Albania, en el departamento del Caquetá que permita mantener la integridad de los ecosistemas del Piedemonte amazónico.

Sistematización agendas ambientales
Generación de condiciones para la Gobernabilidad y la Gestión Ambiental en los municipios de Albania, San José del Fragua y Belén de los Andaquíes Caquetá Documento final de sistematización