
Plegable para el establecimiento de arreglos Agroforestales
Establecimiento de Sistemas Agroforestales SAF

Manual de capacitación en establecimiento de arreglos Agroforestales
Este material ha sido compilado y preparado por parte del equipo técnico conformado por especialistas del Instituto SINCHI, en el cumplimiento del proyecto denominado “Promover procesos de inclusión socioeconómica y la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos a través de la implementación de modelos productivos incluyentes y sostenibles con productores de los municipios de San José del Fragua, Belén de los Andaquies, Albania, en el departamento del Caquetá

Manual de capacitación en Agricultura Orgánica
Este material ha sido compilado y preparado por parte del equipo técnico conformado por especialistas del Instituto SINCHI, en el cumplimiento del proyecto denominado “Promover procesos de inclusión socioeconómica y la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos a través de la implementación de modelos productivos incluyentes y sostenibles

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de Valparaíso
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de Solita
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de San José
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de PuertoRico
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de Florencia
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de El Paujil
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de Albania
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Municipal de Desarrollo Rural – CMDR del Municipio de Solano
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Municipal de Desarrollo Rural – CMDR del Municipio de Milan
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Municipal de Desarrollo Rural – CMDR del Municipio de La Montañita
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Plan de Fortalecimiento Consejo Municipal de Desarrollo Rural – CMDR del Municipio de Florencia
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza

Plan de Fortalecimiento al Comité Interinstitucional de Educación Ambiental – CIDEA del Municipio de La Montañita
Para el desarrollo de este plan de fortalecimiento se realizó un ejercicio de investigación enmarcado en el proceso cíclico de las políticas públicas (elaboración, ejecución y seguimiento)

Plan de Fortalecimiento al Comité Interinstitucional de Educación Ambiental – CIDEA del Municipio de El Paujil
Para el desarrollo de este plan de fortalecimiento se realizó un ejercicio de investigación enmarcado en el proceso cíclico de las políticas públicas (elaboración, ejecución y seguimiento), donde es preciso entender sus lógicas directamente desde la comunicación entre los actores que son parte de la toma de decisiones en una comunidad determinada.

Plan de Conformación Plataforma de Juventud del Municipio de Valparaiso
Con el fin de promover, asesorar y consolidar prácticas organizativas juveniles orientadas al empoderamiento de las juventudes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades, se platea una estrategia de trabajo conjunta con la institucionalidad pública

Plan de Conformación Plataforma de Juventud del Municipio de Solita
Con el fin de promover, asesorar y consolidar prácticas organizativas juveniles orientadas al empoderamiento de las juventudes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades, se platea una estrategia de trabajo conjunta con la institucionalidad pública

Plan de Conformación Plataforma de Juventud del Municipio de Solano
Con el fin de promover, asesorar y consolidar prácticas organizativas juveniles orientadas al empoderamiento de las juventudes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades, se platea una estrategia de trabajo conjunta con la institucionalidad pública

Plan de Conformación Plataforma de Juventud del Municipio de Puerto Rico
Con el fin de promover, asesorar y consolidar prácticas organizativas juveniles orientadas al empoderamiento de las juventudes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades, se platea una estrategia de trabajo conjunta con la institucionalidad pública

Plan de Conformación Plataforma de Juventud del Municipio de Milan
Con el fin de promover, asesorar y consolidar prácticas organizativas juveniles orientadas al empoderamiento de las juventudes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades, se platea una estrategia de trabajo conjunta con la institucionalidad pública

Plan de Conformación Plataforma de Juventud del Municipio de Belén de los Andaquíes
Con el fin de promover, asesorar y consolidar prácticas organizativas juveniles orientadas al empoderamiento de las juventudes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades, se platea una estrategia de trabajo conjunta

Construcción Participativa de Insumos para la Determinación de Visiones Compartidas de Futuro en el Caquetá
Desde su objetivo misional, la REDCaquetáPaz, de la mano con del programa Conservación y Gobernanza en el Piedemonte Amazónico implementado […]

Sistematización de los Modelos Silvopastoriles
Sistematización de experiencias locales en modelos productivos sostenibles silvopastoriles

Sistematización agendas ambientales
Generación de condiciones para la Gobernabilidad y la Gestión Ambiental en los municipios de Albania, San José del Fragua y Belén de los Andaquíes Caquetá Documento final de sistematización

Sistematización del Enfoque «Acción sin Daño»
El Enfoque de Acción sin Daño en el Proyecto de Conservación para el Desarrollo y La Paz

Sistematización de la estrategia del programa Conservación y Gobernanza en el Piedemonte Amazónico
Diferentes organizaciones e instituciones implementan programas en el piedemonte andino amazónico tendientes a mejorar la calidad de vida de sus pobladores y la conservación de su riqueza ambiental.

Sistematización Diplomado en Gobernanza y Visión Prospectiva
El siguiente documento de sistematización contiene los resultados del Diplomado: Gobernanza y Visión Prospectiva, una iniciativa dinamizada por la Fundación […]

Folder de contenidos Diplomado Gobernabilidad y vision prospectiva
El Diplomado en Gobernanza y Visión Prospectiva: Diálogos para la construcción de territorio que ustedes están cursando hace parte de las variadas estrategias, planes, programas y proyectos que la Fundación REDCaquetáPaz ha diseñado

Plan de Fortalecimiento Consejo Territorial de Planeación – CTP del Municipio de Albania
El proyecto “Desarrollo de capacidades para la gobernanza y la gobernabilidad en el Caquetá” es una iniciativa dinamizada por el Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas – Patrimonio Natural en el marco del programa Conservación y Gobernanza y a través del proyecto Conservación para el Desarrollo y la Paz en el Piedemonte Amazónico

Cartilla de Planificación Predial Participativa
Taller para la capacitación en ordenamiento y herramientas para la planificación y organización

Ficha Técnica de Modelos Agroforestales
Promover procesos de inclusión socioeconómica y la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos a través de la implementación de modelos productivos incluyentes y sostenibles con productores de los municipios de San José del Fragua, Belén de los Andaquíes, Albania, en el departamento del Caquetá que permita mantener la integridad de los ecosistemas del Piedemonte amazónico.