Ecopetrol – Restauración Ecológica PNN El Cocuy

Ficha técnica:

  • Tiempo de implementación:
  • 2013 - 2017
  • Inversión:
  • COP $623.000.000 – Ecopetrol

    COP $210.818.892 – Parques Nacionales

  • Áreas protegidas:
  • • Parque Nacional Natural El Cocuy

Financiadores:

Áreas de influencia:

El programa lleva a cabo acciones de restauración ecológica en tres (3) predios propiedad del estado, conocidos en la zona como: Infiboy, Chorrerón y Hoya de Muletos, los cuales se encuentran en jurisdicción del Municipio de Güicán, en el Departamento de Boyacá. Estos predios se encuentran en el costado occidental del Parque Nacional Natural El Cocuy y fueron priorizados para realizar actividades de restauración por Parques Nacionales, dado el deterioro de estas zonas.

Descripción:

Este programa es una alianza estratégica entre Patrimonio Natural – Ecopetrol – Parques Nacionales para aunar esfuerzos esfuerzos técnicos, administrativos y financieros que permitan implementar acciones de restauración ecológica en zonas de páramo alteradas por ganadería. Con el propósito de proteger la biodiversidad y mejorar la eficiencia de los servicios ecosistémicos del área.

Principales logros del programa hasta March de 2023

  • Construcción y dotación de un (1) vivero permanente con capacidad de producción de 30.000 plántulas, que cuenta con un área administrativa que consta de una oficina, batería sanitaria y bodega, zona de germinadores, zona de crecimiento, zona de umbráculo y compostaje.
  • Construcción de dos (2) viveros transitorios: 1. En el Predio Chorrerón; 2. En el puesto de control del sector Ritacuba.
  • Elaboración de los protocolos de propagación de las especies nativas: Diplostephium revolutum (Romero de Castilla) y Espeletia curialensis var. exigua (Frailejón).
  •  Implementación de acciones de restauración ecológica en 40 hectáreas del Parque Nacional Natural El Cocuy.
  • Programa de Monitoreo para la restauración.
  • Estrategia de educación ambiental que incluye: talleres comunitarios, catálogo de especies nativas, manual de restauración y cartilla de experiencias asociadas a la restauración.