Programa Yo Protejo, Agua para Todos

Ficha técnica:

  • Tiempo de implementación:
  • 2017 - 2019

Financiadores:

Áreas de influencia:

Durante el 2018, 180 familias campesinas de Pasca, Choachí, Fómeque, Cabrera, Sasaima, Ubalá, Arbeláez, San Bernardo, Medina, Anolaima, La Vega, La Palma, Viotá, Machetá, Supatá, Guaduas, Pacho y Villeta se vincularon al Programa Yo Protejo ¡Agua para Todos!.

Estas familias, están siendo incentivadas por el programa para que, a través de la conservación de 7.792 hectáreas, ubicadas en áreas estratégicas que almacenan y regulan los flujos de agua, se proteja el recurso hídrico del que se abastecen los acueductos urbanos, rurales y regionales de sus municipios. Los incentivos, en dinero y/o especie incluyen además un programa de Formación y Capacitación que tiene como objetivo que todas las personas vinculadas al programa, adquieran herramientas para el cuidado y manejo de sus territorios y así garantizar la calidad y cantidad del recurso para más 240.000 personas que dependen y se benefician del mismo.

Entérese de más aquí: https://bit.ly/2FoXNsu

Descripción:

El programa «Yo protejo», ¡Agua para Todos!”, es una alianza entre la Gobernación de Cundinamarca, las Corporaciones Autónomas Regionales – CAR, Corpoguavio, Corporinoquía, y el Fondo Patrimonio Natural, que suman esfuerzos para trabajar por agua disponible y limpia para las comunidades cundinamarquesas.

Principales logros del programa hasta March de 2023

Entre los impactos más importantes del proyecto se destacan:

  • 7.792 hectáreas con acciones de conservación
  • 180 propietarios vinculados
  • 18 municipios beneficiados