Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi Intranet

117 familias cundinamarquesas cuidan el agua de 82.000 personas gracias al programa Yo Protejo ¡Agua para Todos!

octubre 8, 2018

Estas familias de 13 municipios de Cundinamarca se  comprometieron con la conservación de 3.550 hectáreas estratégicas para el abastecimiento  del recurso hídrico en el departamento.

El programa Yo Protejo ¡Agua para Todos! es una alianza entre la Gobernación de Cundinamarca, las Corporaciones Autónomas Regionales – CAR, Corpoguavio, Corporinoquía, y Patrimonio Natural – Fondo para la biodiversidad y las áreas protegidas, quienes suman esfuerzos para trabajar en diferentes acciones que garanticen agua disponible y limpia para las comunidades cundinamarquesas.

Esta alianza incentiva a las familias campesinas que día a día contribuyen con la conservación de aquellas áreas estratégicas en donde se almacenan y  regulan los flujos de agua que abastecen las cabeceras urbanas de sus municipios. En el transcurso del año se vincularon 117 familias en los municipios  de La Palma, Pacho, Viotá, Sasaima, La Vega, Pasca, Cabrera, Supatá, Machetá, Choachí, Ubalá, Medina y Guaduas quienes se comprometieron a implementar acciones de conservación que benefician a 82.211 personas.  Se espera que en el transcurso del año se les unan familias de Arbeláez, Fómeque, Guayabetal, Paratebueno y Anolaima, y así beneficiar a 18.000 personas más que habitan en Cundinamarca.

Yo Protejo ¡Agua para Todos! hace un reconocimiento a  las comunidades campesinas de estos municipios que  se comprometieron con el programa para lograr que en el futuro podamos seguir contando con agua en calidad y cantidad suficiente para todos los cundinamarqueses.

Compartir

Otras noticias y actividades

  • Relacionadas
  • Recientes

Descubre cómo es y quiénes cuidan el Hotspot Andes Tropicales en Colombia 

agosto 14, 2023

Nuevas estrategias de financiamiento para la conservación de aves en el Valle del Cauca

julio 21, 2023

Serraniagua,Comunidad y biodiversidad en armonía

junio 30, 2023

Descubre cómo es y quiénes cuidan el Hotspot Andes Tropicales en Colombia 

agosto 14, 2023

Nuevas estrategias de financiamiento para la conservación de aves en el Valle del Cauca

julio 21, 2023

Serraniagua,Comunidad y biodiversidad en armonía

junio 30, 2023

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.