Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
Mi Intranet

Información permanencia ESAL

Registro web parágrafo 2 ART. 364-5 E.T.

El registro de que trata el presente artículo será público y deberá contener, como mínimo:

1. La denominación, la identificación y el domicilio de la entidad.

Patrimonio Natural Fondo para la biodiversidad y áreas protegidas
NIT. 900.064.749-7
Calle 72 No. 12 – 65 piso 6
Teléfono: (601) 7562602 – Móvil: 3103375603

2. Descripción de la actividad meritoria.

Artículo 359 del E.T. Actividades de protección al medio ambiente. Conservación, recuperación, protección, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y el medio ambiente sostenible. Patrimonio Natural tendrá como objeto contribuir a la conservación, uso y manejo sostenible de la biodiversidad a través del fortalecimiento de la sostenibilidad financiera del sistema nacional de áreas protegidas de Colombia SINAP y otras estrategias de ordenamiento ambiental del territorio para la conservación, uso y manejo sostenible bajo esquemas de gobernanza pública, privada o comunitaria.

3. El monto y el destino de la reinversión del beneficio o excedente neto, cuando corresponda.

Al cierre del periodo 2024, la entidad obtuvo un excedente neto de $ 20.907.538. De acuerdo con la aprobación del máximo órgano en la Asamblea de Fundadores, según acta del 27 de marzo de 2025, dicho excedente se conjugará con el déficit neto del ejercicio liquidado al cierre de la vigencia fiscal 2023, por valor de $ 22.545.108.

4. El monto y el destino de las asignaciones permanentes que se hayan realizado en el año y los plazos adicionales que estén autorizados por el máximo órgano social, cuando corresponda.

Para la vigencia 2024 no se aprobó por el máximo órgano alguna constitución de asignaciones permanentes.

De acuerdo con la aprobación del máximo órgano de la entidad, según consta en el Acta de Asamblea de Fundadores del 29 de marzo de 2023, se constituyó una asignación permanente por un monto de $485.433.955, correspondiente a los excedentes liquidados al cierre de la vigencia fiscal 2022. Esta asignación fue destinada para su ejecución en un periodo de hasta cinco (5) años, comprendido entre 2023 y 2027.

El objeto de la asignación permanente fue definido bajo dos lineamientos principales:

  1. Apoyo, asistencia técnica y profesional para la conservación y protección del patrimonio natural y de los servicios ecosistémicos. En este componente se incluyen la adquisición de activos fijos y el fortalecimiento técnico-profesional, orientado a la construcción de una línea de restauración ecológica al interior de Patrimonio Natural. Esto se desarrollará mediante el análisis de políticas públicas y cifras ambientales asociadas a procesos de restauración a escala nacional.
  2. Cancelación del saldo del crédito adquirido para la compra de la sede principal de la entidad.

.

A continuación, se presenta el detalle de la ejecución de la asignación permanente, especificando los conceptos a los cuales se aplicaron los recursos y el saldo pendiente por ejecutar.

 

Para la vigencia fiscal 2024, no se elevó solicitud al máximo órgano de la entidad para la aprobación de plazos adicionales relacionados con la ejecución del saldo correspondiente a las asignaciones permanentes.

5. Los nombres e identificación de las personas, que ocupan cargos gerenciales, directivos o de control.

6. El monto total de pagos salariales a los miembros de los cuerpos directivos, sin obligación de discriminar los pagos individuales.

El total de los pagos durante el periodo 2024 a miembros directivos y gerenciales fue de $ 712.400.763 pesos colombianos.

7. Los nombres e identificación de los fundadores.

8. El monto del patrimonio a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.

El Activo neto (Patrimonio) a 31 de diciembre de 2024 equivale a $ 1.850.569.863.

9. En caso de recibir donaciones, la identificación del donante y el monto de la donación, así como la destinación de esta y el plazo proyectado para el gasto o la inversión.

Para tales efectos se entiende que la donación a una entidad del Régimen Tributario Especial es una autorización de publicar los datos que contiene el registro. Para la vigencia 2024 la entidad no recibió donaciones.

10. Cuando las donaciones se perciban en eventos colectivos, sin que sea posible la identificación particular de los donantes, se deberá inscribir el monto total percibido, la fecha y la destinación de este.

Para la vigencia 2024 la entidad no recibió donaciones en eventos colectivos donde no fuese posible su identificación.

11. Un informe anual de resultados que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos, así como las metas logradas en beneficio de la comunidad.

12. Los estados financieros de la entidad.

Clic para ver anexo: Estados financieros certificados y dictaminados a diciembre de 2024.

13. El certificado del representante legal o revisor fiscal, junto con la declaración de renta donde se evidencie que han cumplido con todos los requisitos durante el respectivo año, cuando corresponda.

Clic para ver anexo: Certificado de cumplimiento de los requisitos para pertenecer al régimen tributario especial

Patrimonio Natural presentó la declaración de renta del año gravable 2024 de acuerdo con la siguiente información:

Número de formulario; 1117621326301
Número de Radicado; 91900298962707
Fecha 22 de mayo de 2025.

14. Los recursos de donaciones y recursos de cooperación internacional no reembolsable que reciban o ejecuten 

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

¿Cuándo hacer una petición?

Esta opción le permitirá solicitar cualquier información relacionada con la prestación de servicios  del Fondo Patrimonio Natural.

*La respuesta será entregada a los diez (10) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una queja?

Seleccione esta opción si requiere manifestar descontento y/o inconformidad por la insatisfacción que se le causó alguna situación relacionada con los procesos de la organización, con alguna situación derivada del trabajo en equipo o con la atención prestada por parte de uno o varios colaboradores del Fondo Patrimonio Natural.

*Contamos con diez (10) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reclamo?

Seleccione esta opción si requiere exigir, reivindicar o demandar una solución o respuesta relacionada con la prestación indebida de un servicio, el mal funcionamiento de un proceso o a la falta de atención de una solicitud.

*Contamos con cinco(5) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reconocimiento?

Esta opción le permitirá reconocer el buen servicio recibido y/o ofrecido por parte de Patrimonio Natural o el buen funcionamiento de un proceso o procedimiento.

*La respuesta será entregada (03) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una sugerencia?

Seleccione esta opción si usted darnos su opinión, idea o propuesta sobre la forma como podemos mejorar un proceso interno o la prestación de un servicio.

*La respuesta será transmitida a los diez (10) días calendario después de su recepción.

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB