Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
Mi Intranet

Convocatoria a consultoría – CEPF

mayo 19, 2020

El programa del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) tiene previsto elaborar una visión estratégica a largo plazo para graduar a la sociedad civil del apoyo del CEPF en el hotspot de los Andes Tropicales. La presente consultoría tiene como objetivo la construcción de esta visión.

La actual fase de inversión en el Hotspot de los Andes Tropicales (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) inició en 2015 y terminará en 2020, e inmediatamente después iniciará una nueva fase. No obstante, el CEPF no estará presente de manera permanente en el hotspot, y por tanto, debe definir y trabajar hacia un momento de salida en el cual la sociedad civil local se encuentre “graduada” del apoyo de CEPF. Esta graduación implica contar con suficiente capacidad, acceso a recursos y credibilidad para responder a los desafíos de conservación emergentes.

El objeto del trabajo es elaborar una visión estratégica a largo plazo para el hotspot de los Andes Tropicales con la participación de los actores relevantes. La visión a largo plazo incluirá metas claras de graduación y un plan de financiación que describa las inversiones requeridas para su implementación, seguido por el desarrollo de estrategias para la movilización de recursos, el ajuste de las metas de política pública abordando los principales impulsores de la pérdida de la biodiversidad y la orientación del desarrollo de nuevos modelos de política pública. El trabajo se realizará a través de consultas directas e indirectas con actores relevantes en el sector gubernamental, no gubernamental y privado y en las comunidades de donantes. La visión a largo plazo debe contar con el respaldo formal de un número definido de actores clave en el ámbito de la conservación.

Se espera que el trabajo inicie a principios de julio 2020 y debe haber concluido a finales de octubre 2020. El programa de trabajo final y sus plazos se acordarán conjuntamente entre RIT-CEPF y el candidato seleccionado.

Link a más información y formulario de postulación:

https://www.convocatoria.andes-tropicales.net/?fbclid=IwAR3jBqeMmcYdcNayuIR2LUgGP-a2H5FEfwfLMKKltBGi9zWMJCtTP_oWUjc

Compartir

Otras noticias y actividades

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

¿Cuándo hacer una petición?

Esta opción le permitirá solicitar cualquier información relacionada con la prestación de servicios  del Fondo Patrimonio Natural.

*La respuesta será entregada a los diez (10) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una queja?

Seleccione esta opción si requiere manifestar descontento y/o inconformidad por la insatisfacción que se le causó alguna situación relacionada con los procesos de la organización, con alguna situación derivada del trabajo en equipo o con la atención prestada por parte de uno o varios colaboradores del Fondo Patrimonio Natural.

*Contamos con diez (10) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reclamo?

Seleccione esta opción si requiere exigir, reivindicar o demandar una solución o respuesta relacionada con la prestación indebida de un servicio, el mal funcionamiento de un proceso o a la falta de atención de una solicitud.

*Contamos con cinco(5) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reconocimiento?

Esta opción le permitirá reconocer el buen servicio recibido y/o ofrecido por parte de Patrimonio Natural o el buen funcionamiento de un proceso o procedimiento.

*La respuesta será entregada (03) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una sugerencia?

Seleccione esta opción si usted darnos su opinión, idea o propuesta sobre la forma como podemos mejorar un proceso interno o la prestación de un servicio.

*La respuesta será transmitida a los diez (10) días calendario después de su recepción.

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB