Un pupitre, símbolo de conservación y libre de deforestación en la Amazonía colombiana

Noticia publicada por Visión Amazonía. Calamar, 31 de mayo de 2024. Santiago es un niño de 10 años que estudia segundo de primaria en la escuela Orotuya de la vereda del mismo nombre en Solano, Caquetá. La mañana del pasado jueves, la clase de matemáticas fue interrumpida por una alaraca. El más sorprendido fue Santiago […]
Productos forestales no maderables para su uso sostenible con enfoque de cadena de valor

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Una oportunidad en la que trabaja el #InstitutoSINCHI con comunidades de las veredas Sabanas de la Fuga, Boquerón, Damas de Nare, Las Dunas y Horizonte de San José del Guaviare, mediante talleres comunitarios participativos. Las poblaciones naturales y los sistemas agroforestales, permiten el aprovechamiento de frutos frescos, hojas […]
Mesa Paz con la Naturaleza

Noticia publicada por Visión Amazonía. Visión Amazonía participa en la creación de la Mesa de gobernanza para la paz con la naturaleza y las comunidades del departamento de Guaviare. Esta iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible contó con el apoyo de la Gobernación del Guaviare Aproximadamente 100 personas delegadas de instituciones nacionales y regionales, Alcaldía El Retorno […]
Mesa Forestal Departamental – Guaviare

Noticia publicada por Visión Amazonía. Reunida la Mesa Forestal del Guaviare con la participación de 94 personas en representación de instituciones como Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Minagriculturacol Gobernación del Guaviare Alcaldía de San José del Guaviare Alcaldía El Retorno – Guaviare Alcaldía Calamar Guaviare Alcaldía De Miraflores-Guaviare ONGs, proyectos de cooperación, agremiaciones de productos maderables y no maderables del bosque, transformadores […]
Guía ambiental de pasos de fauna silvestre en infraestructura lineal

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La infraestructura vial tiene múltiples impactos negativos sobre la fauna silvestre. Estos efectos van desde la alteración de las coberturas vegetales y los ecosistemas hasta la pérdida de individuos y poblaciones. Permíteme proporcionarte más detalles sobre estos impactos: Para mitigar estos impactos, se han implementado estrategias como la […]
Aprovechamiento forestal: transformando la economía en la Amazonía Colombiana

Noticia publicada por Visión Amazonía. Bogotá, 20 de mayo de 2024. Representantes de los Núcleos de Desarrollo de la Economía Forestal y la Biodiversidad Los Puertos, Nueva Ilusión y Orotuyo acompañados por Visión Amazonía estuvieron presente en Interzum, la feria de procesamiento de madera y fabricación de muebles y espacios en Latinoamérica que reúne a […]
Protegiendo la Amazonia: El Rol Vital de las Comunidades Indígenas

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Las vastas selvas de la Amazonia albergan una riqueza inigualable de biodiversidad y ecosistemas. Sin embargo, su supervivencia está amenazada por la deforestación, la explotación ilegal y el cambio climático. En este contexto, las comunidades indígenas emergen como guardianes cruciales de este tesoro natural. El proyecto Corazón de […]
Taller sobre Estándares de Reporte de Emisiones de Carbono para Acceder a los Mercados de Carbono, en el contexto de REDD+

Noticia publicada por Visión Amazonía. El pasado 06, 07 y 08 de mayo se realizó el taller sobre estándares de reporte de emisiones de carbono, este taller abordó la presentación de reportes para REDD+ bajo la UNFCCC y para los mercados de carbono, procesos interrelacionados con objetivos y requisitos específicos. Se presentó cómo los reportes […]
Celebrando la biodiversidad: Colombia primer puesto en aves

Noticia publicada por Visión Amazonía. Bogotá, 14 de mayo de 2024. Colombia ocupa el primer lugar en la última versión del Global Big Day – GBD que tuvo lugar el pasado sábado 11 de mayo, el mayor evento realizado en simultánea en todo el mundo que permite hacer el conteo de las aves en un […]
159 familias intercambiando conocimientos para la restauración el desarrollo rural agroambiental en el Guaviare

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía Son todas familias socias del proyecto Corazón de la Amazonía, que representan nueve veredas del Núcleo de Desarrollo Forestal y Biodiversidad (NDFYB) Charras-Boquerón ubicado en el municipio de San José del Guaviare. Junto con el Instituto Sinchi y la corporación CDA participaron en una jornada para el fortalecimiento […]