Descubre cómo es y quiénes cuidan el Hotspot Andes Tropicales en Colombia

La gestión de CEPF en Colombia, que cursa su tercera fase de implementación, de la mano de 15 organizaciones socias trabaja arduamente para conservar estas importantes áreas de biodiversidad. El Hotspot Andes Tropicales es un tesoro de biodiversidad. Con más de 130 ecosistemas, este paraíso natural alberga alrededor de 35 mil especies de plantas y […]
Conservando 13 especies de anfibios amenazados en la Serranía de los Paraguas de Colombia

La Fundación Calima en articulación con el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), lidera un proyecto para ejecutar acciones en favor de la conservación de anfibios que cuenta con la participación de actores comunitarios científicos y profesionales de la conservación. La Fundación Calima, entidad cuyo objetivo general es promover iniciativas de gestión sostenible […]
Andes Tropicales, el nombre del mundo es bosque*

*“El nombre del mundo es bosque” es una novela de la escritora estadounidense Ursula K Le Guin” En 1988, el reconocido ecologista inglés Norman Myers, señaló algunos lugares del mundo que cuentan con una diversidad concentrada de especies endémicas, quienes a su vez, enfrentan fuertes amenazas por las actividades humanas: los hotspot. Para ese momento, […]
La gobernanza comunitaria del agua: El legado de la tercera fase de implementación del Programa Yo Protejo ¡Agua para Todos!

La iniciativa de la Gobernación de Cundinamarca en alianza con la CAR – Cundinamarca, Corpoguavio, Corporinoquia y el Fondo Patrimonio Natural que se desarrolla desde el 2014 para la protección de las áreas de importancia hídrica culmina este mes la tercera fase de implementación Este mes de enero del 2021, el programa Yo Protejo ¡Agua […]
Liderazgo, unión y trabajo en equipo

Desde 2019 la comunidad de las veredas Brasil y San Martín de Viotá en cabeza de la Junta de Acueducto Asubrasil “El Ruisito” se unieron al programa Yo protejo, Agua para todos para trabajar de forma colectiva en la protección del agua. Hoy estas veredas cuentan con una comunidad unida, con una actitud positiva frente […]
¡Acciones colectivas para el cambio!

En 2020 la comunidad de la vereda Llanadas del municipio de Chaguaní se unió a través de un acuerdo colectivo de conservación para proteger la Quebrada “La Vieja”, principal fuente abastecedora del municipio. El programa Yo Protejo ¡Agua para Todos! expresa su gratitud y admiración por estos guardianes del agua, pues con su compromiso y […]
¡Hablemos del agua!

El ciclo del agua es único de nuestro planeta, gracias a él se dan procesos que permiten y hacen posible la vida. Lo invitamos a conocer a quienes contribuyen para que el acceso al agua sea una realidad para todos los cundinamarqueses. Este video está dedicado a las 359 familias vinculadas al programa Yo Protejo […]
La Ruta del Queso en Caquetá con nuevos aliados para disminuir deforestación.

Durante esta semana varios chef del grupo Takami que agrupa restaurantes como: Osaki, Sipote, 80 Sillas, Central Cevichería, Horacio Barbato, La Fama BBQ, y tres de sus más recientes aperturas, Ugly American Bar & Grill, Black Bear y Cacio & Pepe, estuvieron recorriendo la Ruta del Queso en Caquetá, conociendo algunas de las fábricas y […]
Cada día son más los productores del Caquetá que están protegiendo el piedemonte Amazónico y contribuyendo a mitigar el cambio climático

El pasado 14 de Febrero se llevó a cabo el evento de cierre del proyecto: “Desarrollo e implementación de 10 fincas piloto con sistemas sostenibles de producción agropecuaria, orientadas a la adaptación al cambio climático y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, en los municipios de San José del Fragua, Belén de los Andaquíes y […]
Nace Herencia Colombia: el programa para proteger nuestro capital natural para siempre.

Con esta apuesta de país (que involucra actores públicos y privados) se incrementarán y mejorarán paisajes de conservación estratégicos de Colombia y así conservaremos nuestras áreas protegidas y otras estrategias de conservación, base de nuestra riqueza natural y social. De esta manera se garantizarán los beneficios que generan estas áreas para nuestra supervivencia y se […]