Descubre cómo es y quiénes cuidan el Hotspot Andes Tropicales en Colombia 

La gestión de CEPF en Colombia, que cursa su tercera fase de implementación, de la mano de 15 organizaciones socias trabaja arduamente para conservar estas importantes áreas de biodiversidad.  El Hotspot Andes Tropicales es un tesoro de biodiversidad. Con más de 130 ecosistemas, este paraíso natural alberga alrededor de 35 mil especies de plantas y […]

Serraniagua,Comunidad y biodiversidad en armonía

Serraniagua es una organización comunitaria,socia del CEPF de los Andes Tropicales, que articula grupos y colectivos que trabajan colaborativamente en la conservación de la biodiversidad biológica y cultural del corredor de conservación Tatamá-Paraguas, que hace parte del corredor Paraguas – Munchique / Bosques Montanos del Sur de Antioquia.   Cada grupo o colectivo que compone la […]

Conservación y gobernanza territorial desde la cosmovisión de la Gran Familia Awá

Gracias al financiamiento del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), la Gran Familia Awá de Colombia y Ecuador avanza en la ejecución de un proyecto para fortalecer su gobernanza territorial y ambiental. La Asociación de Autoridades Tradicionales Awá, Organización Unidad Indígena del Pueblo Awá (UNIPA), en articulación con el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), Profonanpe […]

Andes Tropicales, el nombre del mundo es bosque*

*“El nombre del mundo es bosque” es una novela de la escritora estadounidense Ursula K Le Guin” En 1988, el reconocido ecologista inglés Norman Myers, señaló algunos lugares del mundo que cuentan con una diversidad concentrada de especies endémicas, quienes a su vez, enfrentan fuertes amenazas por las actividades humanas: los hotspot. Para ese momento, […]

Liderazgo, unión y trabajo en equipo

Desde 2019 la comunidad de las veredas Brasil y San Martín de Viotá en cabeza de la Junta de Acueducto Asubrasil “El Ruisito” se unieron al programa Yo protejo, Agua para todos para trabajar de forma colectiva en la protección del agua. Hoy estas veredas cuentan con una comunidad unida, con una  actitud  positiva frente […]

¡Acciones colectivas para el cambio!

En 2020 la comunidad de la vereda Llanadas del municipio de Chaguaní se unió a través de un acuerdo colectivo de conservación para proteger la Quebrada “La Vieja”,  principal fuente abastecedora del municipio. El programa Yo Protejo ¡Agua para Todos! expresa su gratitud y admiración por estos guardianes del agua, pues con su compromiso y […]