Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi Intranet

Autor | Autores:

Anzellini Garcia-Reyes Martín Garcia-Reyes Röthlisberger Maria Inés Anzellini Fajardo Stefano Albarracín Perea América Del Mar Valderrama Carreño Olga María Castaño Delgado Kevin David Junca Latorre María Alejandra Mora Hernández Juan Esteban Rodríguez Cristancho Fabián Anzellini Garcia-Reyes Lisa Samper Martínez Diego Samper Gnecco Germán

Temas estratégicos:

Biodiversidad, Bosques, Paisajes de Conservación

Técnicas Vernáculas

Extracto:

En el marco del Programa Paisajes de Conservación (PPC), ejecutado por Patrimonio Natural y financiado con recursos de USAID, nace este libro dedicado de manera central al rescate y divulgación del empleo de un rico y diverso grupo de técnicas de construcción que emplean la palma de corozo de lata, la palma amarga, la palma de vino y la palma estera, en una amplia variedad de manifestaciones de arquitectura vernácula, persiguiendo a la vez un claro objetivo de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y en general de los recursos naturales y ecosistemas asociados con estos materiales.
  • Espacio geográfico
  • Instituciones
  • Palabras clave
Caribe, Región Caribe
USAID, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Patrimonio Natural, AGRA
Arquitectura, Palma corozo de lata, Caribe Colombiano, Palma de vino, Palma estera, Palma Sará, Técnicas vernáculas

Proyecto:

Tipo de documento:

Libro

Año de publicación:

2016

Idioma:

Español, Inglés

Serie:

n/a

Temática:

Técnicas de construcción vernácula

Consultar y/o
descargar archivo

Al hacer clic en el botón, el documento se abrirá en una nueva pestaña. Desde ahí puedes leerlo o descargarlo.

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.