Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi Intranet

Firma de nuevo convenio de incentivos a la conservación en Cundinamarca

diciembre 29, 2017

Dentro del programa de Incentivos a la Conservación de Patrimonio Natural, en noviembre se firmó el convenio de la tercera fase de Programa de Pago por Servicios Ambientales, PSA, con la gobernación de Cundinamarca, la Car, Corpoguavio  y Corporinoquia.  Para esta fase se va a trabajar en 21 municipios que, de acuerdo a la priorización, son los que presentan mayores problemas de desabastecimiento de agua, vulnerabilidad a cambio climático y conflictos de uso. La meta es intervenir 6 mil ha en 2 años en zona prioritarias para el abastecimiento del recurso hídrico; definir una estrategia integral para todo el departamento y optimizar los recursos y generando sinergias con otras instituciones que trabajen en la zona.

 Vale la pena anotar que la segunda fase terminó en septiembre con la vinculación de 175 propietarios y 3.900 ha en 30 municipios de Cundinamarca, donde se apoyó la instalación de cercas vivas, la implementación de sistemas silvopastoriles y la producción agroecológica, entre otras.

Compartir

Otras noticias y actividades

  • Relacionadas
  • Recientes

Descubre cómo es y quiénes cuidan el Hotspot Andes Tropicales en Colombia 

agosto 14, 2023

Nuevas estrategias de financiamiento para la conservación de aves en el Valle del Cauca

julio 21, 2023

Serraniagua,Comunidad y biodiversidad en armonía

junio 30, 2023

Descubre cómo es y quiénes cuidan el Hotspot Andes Tropicales en Colombia 

agosto 14, 2023

Nuevas estrategias de financiamiento para la conservación de aves en el Valle del Cauca

julio 21, 2023

Serraniagua,Comunidad y biodiversidad en armonía

junio 30, 2023

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.