Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi Intranet

Primer taller de migravías transfronterizas del pacífico tropical este

octubre 20, 2017

El 19 de octubre del 2017 se llevó a cabo en la ciudad de San Cristóbal – Islas Galápagos, Ecuador, este taller. Su propósito fue propiciar la reflexión conjunta entre expertos y actores institucionales en torno a tres grandes temas: ciencia y conectividad de especies marinas; Los factores socioeconómicos asociados a la gestión integral de ecosistemas marino costeros y los marcos legales e institucionales sobre estas áreas. En este contexto se presentaron los trabajos realizados en dos migravías transfronterizas, así como las iniciativas públicas y privadas allí presentes.
Uno de los principales resultados del encuentro fue la coordinación de acciones futuras entre actores clave de estos ecosistemas, más allá de las fronteras entre países, con la conservación de la biodiversidad como bandera.

Este encuentro contó con representantes de Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá y con la participación de expertos en conservación y representantes de varias instituciones y entidades, así como actores directos que habitan estos ecosistemas.

EL Banco Mundial y Patrimonio Natural firmaron el acuerdo de donación por US$12 millones de la Iniciativa Corazón Amazonía

Compartir

Otras noticias y actividades

  • Relacionadas
  • Recientes

Descubre cómo es y quiénes cuidan el Hotspot Andes Tropicales en Colombia 

agosto 14, 2023

Nuevas estrategias de financiamiento para la conservación de aves en el Valle del Cauca

julio 21, 2023

Serraniagua,Comunidad y biodiversidad en armonía

junio 30, 2023

Descubre cómo es y quiénes cuidan el Hotspot Andes Tropicales en Colombia 

agosto 14, 2023

Nuevas estrategias de financiamiento para la conservación de aves en el Valle del Cauca

julio 21, 2023

Serraniagua,Comunidad y biodiversidad en armonía

junio 30, 2023

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.