Se reporta una nueva especie de atractiva planta del género besleria (gesneriaceae) en el Área Clave de Biodiversidad – ACB – Serranía El Pinche (Argelia-Cauca-Colombia)

“Una nueva mirada de Argelia como municipio que conserva participativamente la biodiversidad global” Por: Liliana Patricia Paz Betancourt y Luis Alfonso Ortega.Fundación Ecohabitats. SEP.08.2020 Foto: Jhon Alexnader Sanchez – Fundacion Ecohabitats, 2020 Con la publicación científica de una nueva especie de planta para la ciencia (Besleria santaclarensis), la alianza establecida entre la Fundación Ecohabitats y […]
Las Aves nos Unen: ¡Conozca los proyectos de conservación y ayúdenos a promoverlos!

A pesar de la contingencia por el COVID 19 que hemos vivido gran parte de este año, los informadores de aviturismo de Colombia no han detenido sus esfuerzos para gestionar y promover proyectos de conservación. Por ello queremos invitarlos a que conozcan y promocionen las ideas en las que están trabajando. Fecha: 24 de septiembre […]
¡Apoya a la iniciativa del Grupo de Mujeres del Galeras en Nariño con tu voto! Para que sigan siendo guardianas del bosque, sus aves y su Café

La iniciativa del Grupo de Mujeres del Galeras en Nariño nace de un proceso de hace 15 años apoyado por Patrimonio Natural a través de la implementación del Mosaico de Conservación Galeras en tres corredores de conservación. Durante el año 2020; con el apoyo del Critical Ecosystem Partnership Fund , y otros aliados, finalizaron un proceso […]
Fortaleciendo informadores de aves y comunidades locales con acuerdos de conservación enfocados en la ruta de aviturismo del corredor Paraguas-Munchique

La Sociedad Audubon, con la financiación de CEPF y Patrimonio Natural, se encuentra implementando un proyecto de fortalecimiento a informadores de aves y comunidades locales para promover acuerdos de conservación en la región de la Ruta de Aviturismo del Corredor Paraguas-Munchique en tres localidades del Valle del Cauca: Serranía de los Paraguas (COL106), Región del Alto Calima (COL80) […]
Continúan los esfuerzos para preservar la Rana Duende de Ruiz

Una nueva fase para la conservación de la Rana Duende de Ruiz (Strabomantis ruizi) acaba de comenzar. Este proyecto financiado por el CEPF, en alianza con la mesa técnica del Bosque de San Antonio , el grupo Ecología Animal de la Universidad del Valle y el Fondo Patrimonio Natural, pretende dar continuidad al proceso de […]
Conservacionista colombiano es nombrado como héroe de la biodiversidad del Hotspot Andes Tropicales

El líder indígena awá Olivio Bisbicús es reconocido por sus logros en la protección de las especies y ecosistemas en territorio colombiano. El Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) anunció que Olivio Bisbicús y otros nueve conservacionistas de todo el mundo han sido nombrados como “Héroes de los Hotspots” por sus esfuerzos para proteger los […]
Convocatoria a consultoría – CEPF

El programa del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) tiene previsto elaborar una visión estratégica a largo plazo para graduar a la sociedad civil del apoyo del CEPF en el hotspot de los Andes Tropicales. La presente consultoría tiene como objetivo la construcción de esta visión. La actual fase de inversión en el […]
Reflexionar, aprender y compartir: Así fue la gira de intercambio de experiencias de los socios de CEPF en Colombia

Durante cinco días, campesinos, indígenas, ong´s y funcionarios de sistemas de áreas protegidas que acompañan procesos de conservación, recorrieron parte del territorio de la Gran Familia Awá en el departamento de Nariño. Siguiendo con el fortalecimiento de capacidades entre los actores socios de CEPF, se llevó a cabo una gira de intercambio de experiencias en […]
Comunicaciones que conectan la diversidad natural y cultural en los Andes Tropicales Colombia

La Corporación Serraniagua, ha diseñado una estrategia de comunicaciones desde la Serranía de los Paraguas para fortalecer el trabajo colaborativo y la divulgación de los logros de las organizaciones socias de CEPF en los Andes Tropicales en Colombia. Esta estrategia cumple un papel clave en estos tiempos de cuarentena y el escenario postpandemia que se […]
Gira de intercambio de experiencias en La Serranía del Pinche

Comunidades y representantes de organizaciones indígenas y ONG que habitan y/o trabajan en algunas de las zonas de Colombia declaradas como prioridad mundial para su conservación, se reunieron para compartir experiencias y avanzar en el fortalecimiento de estrategias para la protección de éstas áreas y la sustentabilidad comunitaria. Comunidades, representantes de organizaciones indígenas y de […]