El turismo de naturaleza, una herencia para las nuevas generaciones en Vistahermosa

Noticia publicada por Visión Amazonía. Agosto de 2022. Cuando Jesús Martínez Villamarín siente que las fuerzas no le alcanzan, toma un respiro para jugar y conversar con sus tres pequeños hijos de 4, 6 y 14 años, respectivamente, porque hacerlo es como una súbita recarga de energía que le hace pensar que todo en esta vida […]
Entender la deforestación en la Amazonía: el primer paso de un enfoque integral

Noticia publicada por Visión Amazonía. Bogotá D.C. agosto 2022. Una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), con recursos de los gobiernos de Reino Unido, Noruega y Alemania, ha logrado resultados significativos en la lucha contra la deforestación en la Amazonía colombiana. Se trata de Visión Amazonía, un programa cuyo más grande esfuerzo ha sido […]
Patrimonio Natural, Profonanpe y CEPF presentes en la tercera versión del Congreso Colombiano de Herpetología

Cali es el epicentro de la herpetología a nivel nacional, con el motivo de la 3era versión del Congreso Colombiano de Herpetología, que se realiza desde el 31 de julio hasta el 5 de agosto. Patrimonio Natural, a través de convenio con Profonanpe y con el apoyo del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos, […]
El amor por la naturaleza es un tema serio… ¡y muy divertido!

Noticia publicada por Visión Amazonía. Agosto de 2022. Yboni Hurtado todavía recuerda entre risas la primera vez que la convocaron a una actividad de avistamiento de aves. “¡Pensaba que la idea era ver gallinas! ¡Ahora le pagan a la gente por eso!”, fue su primer pensamiento. Sin embargo, la actividad le cambió la vida a esta […]
Visión Amazonía en el “Oslo Tropical Forest Forum”

Noticia publicada por Visión Amazonía. Oslo, Noruega 2022. El Foro de los Bosques Tropicales de Oslo es una conferencia mundial que reúne a responsables políticos y profesionales de la sociedad civil, el sector privado y las organizaciones del sector público que trabajan a nivel mundial para reducir la deforestación de los bosques tropicales. La conferencia está […]
¡Lanzamos segunda convocatoria para el CEPF Andes Tropicales!

A partir del 06 de julio hasta el 14 de agosto de 2022, organizaciones no gubernamentales, grupos comunitarios, empresas privadas vinculadas a conservación, universidades y otras entidades de la sociedad civil pueden presentar sus propuestas de proyectos de conservación en hasta 28 Áreas Claves de Biodiversidad (KBA) de Perú, Colombia y Bolivia, y tener la […]
Cuidadoras de la Amazonía “Empoderamiento de las Mujeres Amazónicas” Iniciativa para salvaguardar conocimientos ancestrales

Noticia publicada por Visión Amazonía. Inírida, Guainía. Julio de 2022. En la comunidad de Tierra Alta en el municipio de Inírida y sentada al frente del fogón, preparando mañoco (alimento tradicional indígena a base de yuca), María Elsy González, una indígena curripaco del departamento de Guainía, dice sentirse muy orgullosa con la ejecución del proyecto “fortalecimiento […]
Mordido por una serpiente durante el levantamiento del Inventario Forestal Nacional

Noticia publicada por Visión Amazonía. Bogotá, 5 de julio de 2022. A punto de perder uno de sus pies Edwin Paqui Barbosa, ingeniero agro ecólogo, miembro indígena del equipo de investigadores que adelantaron el Inventario Forestal Nacional en el departamento del Vaupés recuerda como si fuera hoy esa mañana de octubre de 2018, cuando fue mordido […]
Segunda convocatoria para el envío de cartas de intención de proyectos en Corredores y Áreas Clave de Biodiversidad (KBA) en el #HotspotAndesTropicales

En pocos días, el Critical Ecosystem Partnership Fund y el RIT lanzarán la segunda convocatoria para el envío de Cartas de Intención de proyectos en Corredores y Áreas Clave de Biodiversidad (KBA) en el #HotspotAndesTropicales. Es una gran oportunidad para sumar ideas de conservación y verlas convertirse en realidad, así que estén atentos que pronto se darán a […]
Creciendo y Zumbando en los Montes de María

El programa Saber del Monte hace parte de un grupo de proyectos y programas orientados a mejorar las condiciones de vida de comunidades rurales afectas por la violencia que habitan en lugares ricos en biodiversidad a través de acciones direccionadas a la reducción de gases de efecto invernadero y a la sostenibilidad del territorio. Saber […]