Más de 100 líderes del pueblo Siona se reunieron para fortalecer la gobernanza del del territorio

Noticia publicada por Corazón del Amazonía. En el marco de acuerdo político de voluntades firmado por Parques Nacionales Naturales de Colombia y el pueblo Siona se realizó el III Encuentro Cultural de esta comunidad Entre el 16 y el 18 de julio, en el Resguardo Piñuna Blanco en Puerto Asis, Putumayo, se reunieron autoridades tradicionales […]
El Ministerio de Ambiente lidera espacios de participación

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Ministerio de Ambiente lidera espacios de participación de la Evaluación Ambiental Estratégica Regional del Arco Noroccidental Amazónico EAER ANA, la tercera jornada que se realizó simultáneamente en Mocoa y Florencia contó con representantes de las alcaldías de Orito, Villa Garzón, Mocoa, Invias Putumayo, Corpoamazonia, Parques Nacionales, comunidades […]
Contribuimos con acciones de conservación y conectividad a la disminución de la deforestación

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. En el marco del anuncio de la cifra oficial del monitoreo de bosques para el año del 2018 el ministro de ambiente y desarrollo sostenible Ricardo Lozano sorprendió a los colombianos con la noticia de la reducción de la tasa en un 10% con respecto a la cifra […]
Por primera vez, en la última década, Gobierno reduce la deforestación en un 10%

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Le estamos cumpliendo al país. Por primera vez, en la última década, se logra evitar una deforestación mayor del 10%, que venía creciendo de forma acelerada en los últimos años. Comparado con la tendencia de crecimiento de la deforestación estimada para el año 2018, el Ideam informa que […]
Mesa Técnica Ambiental consolida información para el Sector Infraestructura en la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Bogotá 3 de julio de 2019. Por cerca de dos años la Mesa Técnica Ambiental para la Formulación de Recomendaciones Sobre Infraestructura y Actividades Sectoriales en la Amazonía ha venido trabajando en el desarrollo de importantes análisis, estudios, mapas e insumo que permita la toma de decisiones informada […]
Conozca el territorio desde el que se cuida el agua de la que dependen 1.424 personas en Silvania

La microcuenca de la quebrada Yayatá, vital para la supervivencia de los habitantes de la región, será conservada gracias a la unión de esfuerzos del programa Yo protejo Agua para Todos y 11 familias campesinas de la zona. En el municipio de Silvania se encuentra ubicada la vereda Loma Alta sector alto, territorio rico en […]
Culmina proceso de fortalecimiento en planeación para el desarrollo sostenible

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. San José del Guaviare, 28 de junio de 2019. Con un balance positivo culmina la capacitación y fortalecimiento en herramientas para el abordaje de la planeación del territorio teniendo en cuenta el uso sostenible de los bosques que el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas – SINCHI realizó durante […]
Una oportunidad para conocer lo que tenemos en nuestros bosques

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Bogotá D.C, 27 de junio de 2019. GEF Corazón de la Amazonia entregó formalmente al país a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible la iniciativa “Museo de las 4000 Maderas” una propuesta de rescate de las tradiciones y el conocimiento ancestral que bajo el liderazgo de […]
El conocimiento ancestral como estrategia para la preservación de los bosques

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. 26 de junio de 2019. Bogotá D,C. En el marco de la conmemoración del día internacional de la preservación de los bosques, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la implementación del GEF Corazón de la Amazonia presenta al país una propuesta pedagógica basada en […]
Actores fortalecidos para la planeación del territorio en la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. 14 de junio de 2019, Florencia-Caquetá. El instituto SINCHI culminó con la primera fase de transferencia del modelo de intervención territorial con enfoque agroambiental con énfasis en desarrollo forestal para la Amazonía. Las capacitaciones que se desarrollaron en un periodo de tres meses incluyeron temas como diagnóstico rural, […]