Acuerdos de conservación, restauración y no deforestación en el municipio de Cartagena de Chairá

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Con el acompañamiento de las organizaciones sociales, tres núcleos veredales y 17 Juntas de Acción Comunal de veredas del municipio de Cartagena del Chairá, se implementa con éxito, actividades en desarrollo del proyecto Corazón de la Amazonía, bajo la coordinación de CORPOAMAZONIA, en su componente 2: Manejo y […]
Avanzamos con la implementación de acuerdos en el Guaviare.

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Con el fin de mantener los árboles maderables y frutales de las familias del municipio de Calamar en el Guaviare, se realizó una jornada de asesoría y acompañamiento por parte de la corporación CDA, en donde además se entregaron equipos en el marco de la implementación de los […]
Juntos por la Amazonía: indígenas y campesinos del Caquetá tejen una alianza

Noticia publicada por Visión Amazonía. La lucha contra la deforestación es hoy un propósito común en la Amazonía colombiana. Construyendo desde la diferencia y el respeto por el otro, comunidades indígenas y campesinas formulan juntas los planes de conservación que necesita la “casa grande” que los acoge. Con el apoyo de Visión Amazonía, el resguardo […]
El extensionista rural de la Amazonía, un miembro más de la familia campesina

Noticia publicada por Visión Amazonía. San Vicente del Caguán, abril 4 de 2023. Escuchar un médico veterinario hablando de conservación de bosques y siembra de árboles no es normal. Germán Endo, es egresado de la Universidad de la Amazonía, se capacitó como extensionista rural agroambiental con énfasis en la Amazonía colombiana y ahora trabaja en el […]
Intercambio de saberes, factor diferencial en el trabajo con pueblos indígenas

Noticia publicada por Visión Amazonía. La Mesa, Cundinamarca. Marzo 22 de 2023. Durante dos días representantes de los pueblos indígenas de la Amazonía y las instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales y el equipo de Visión Amazonía programa REM se reunieron en La Mesa, Cundinamarca, para adelantar un intercambio de experiencias, conocimientos y lecciones aprendidas […]
Nuevas oportunidades para los productos maderables del bosque

Noticia publicada por Visión Amazonía. Visión Amazonía Programa REM, iniciativa del Gobierno nacional, acompañó la implementación de 3 Núcleos de Desarrollo Forestal en zonas con acelerados procesos de deforestación, donde las comunidades, se han puesto de acuerdo y han decidido transformar su producción. Esto con el objetivo de hacer aprovechamiento sostenible de productos maderables y no maderables […]
Ministros de Ambiente de Noruega y Colombia recorrieron la Amazonía y hablaron con las comunidades

Noticia publicada por Visión Amazonía. El ministro de Ambiente de Noruega Espen Barth Eide estuvo en Colombia reconfirmando el apoyo de Noruega al ambicioso plan nacional para detener la deforestación en la Amazonía, su estrecha conexión con la paz y la reforma rural. Su homóloga, Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, […]
De los Siona a los Coreguaje: al rescate de las lenguas maternas

Noticia publicada por Visión Amazonía. El lenguaje, por sí mismo, es una expresión de cultura, cosmogonía y vivencias de un territorio. Y, para entender la importancia de las lenguas de las comunidades que habitan la Amazonía colombiana, hay que ir más allá de su concepción como simples formas de comunicarse entre individuos. Zio’Bainbi Yu’Ta, Ba’Iye: […]
Presentado el Plan Amazónico de Transporte Intermodal Sostenible – PATIS

Noticia publicada por Visión Amazonía. Bogotá, marzo 10 de 2023. Para el Gobierno nacional es fundamental fomentar el desarrollo de infraestructura de transporte que propenda por la conservación de la biodiversidad. En este sentido, los ministerios de Transporte y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el apoyo financiero de Visión Amazonía – Programa REM I, formularon […]
Soluciones de Mujeres, lecciones aprendidas en la promoción de la equidad de género en la Amazonía

Las mujeres juegan un papel importante como agentes de cambio dentro de sus comunidades, haciendo valiosos aportes a la protección y cuidado del medio ambiente. También es más probable que sean ellas quienes desarrollen una actividad de subsistencia derivada directamente de los recursos naturales o de sectores más vulnerables al cambio climático, como la agricultura […]