Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi Intranet

Autor | Autores:

Ortiz Javier

Temas estratégicos:

Biodiversidad, Participación y educación ambiental, Producción y consumo sostenible, Proyecto Incentivos a la conservación, Proyectos ejecutados

Diseño de un mecanismo para la sostenibilidad social económica del PANI a partir de la planificación local

Extracto:

El presente documento que se construye como una herramienta para la sostenibilidad del territorio PANI-PNN Cahuinarí, expone una propuesta de mecanismo para la sostenibilidad social y económica asociados a la administración de recursos canalizados hacía la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas AATI-PANI en donde se goza de un Régimen Especial de Manejo-REM firmado entre las partes, entre otros instrumentos de planificación del territorio. Esta iniciativa no tiene precedentes en la región amazónica colombiana por lo que su aplicabilidad presenta un reto importante por tratarse de un área bastante particular en donde comparten el territorio dos figuras: el PNN Cahuinarí y los resguardos indígenas Predio Putumayo y Mirití Paraná (que parcialmente conforman el territorio del PANI). Esta iniciativa tiene gran relevancia en medio del debate y la coyuntura política y sociológica que existe alrededor de las consecuencias positivas o negativas que tiene la presencia del dinero en comunidades acostumbradas a vivir sin este desde tiempos ancestrales, pero que progresivamente se han venido insertando en el mundo globalizado y requiriendo el uso del dinero para su propio desarrollo.
  • Espacio geográfico
  • Instituciones
  • Palabras clave
Parque Nacional Natural Cahuinarí, Amazonas, Región de la Amazonía, Amazonía Colombiana
Embajada del Reino de los Países Bajos, Patrimonio Natural
Gestión de recursos, Parque Nacional Natural Cahuinarí, Amazonas, fuente Green Tribute, planificación social

Proyecto:

Tipo de documento:

Documento técnico

Año de publicación:

2014

Idioma:

Español

Serie:

Documentos técnicos – Proyecto Incentivos a la Conservación, Fondo Patrimonio Natural

Temática:

Sostenibilidad social económica del PANI

Consultar y/o
descargar archivo

Al hacer clic en el botón, el documento se abrirá en una nueva pestaña. Desde ahí puedes leerlo o descargarlo.

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.